Recetas Maizena

Tamales de chipilín

El chipilín es una hoja que le dará un sabor muy especial a tus tamales, sólo sigue esta sencilla receta para prepararlos.

Tiempo de preparación

30 min

Print

Recipe

h2 title

 

desagrupados

Para la masa:

  • 900 gramos de masa de maíz
  • 1 taza de Maizena Regular Fécula De Maíz Natural
  • 4 tazas de Knorr 100% Natural Caldo De Pollo Líquido
  • 1 taza de manteca de cerdo
  • 2 tazas de hojas de chipilín
  • 16 cuadros de hojas de plátano

Para la salsa:

  • 5 jitomates
  • 1/2 cebolla
  • 1 pimiento morrón rojo o chile dulce
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharadita de pimienta gorda molida

Para montar:

  • 1/2 taza de queso chiapaneco

Para la masa:

  • Primero hay que hacer la masa colada, disuelve la masa de maíz y la Fécula de Maíz Regular Maizena® en el Caldo Líquido de Pollo Knorr® . Después, cuela la masa con una manta de cielo para obtener una textura tersa. Repite esto al menos dos veces.

  • Coloca la masa colada en una olla y añade la manteca de cerdo. Cocina 30 minutos a fuego medio batiendo enérgicamente por para incorporar aire a la masa y que los tamales queden esponjaditos. La masa quedará muy suavecita y ligera.

  • Retira la masa del fuego. Mientras corta las hojas de chipilin en trozos medianos, agrega las hojas a la masa y mezcla la masa.

  • Para armar el tamal, toma un trozo de la hoja de plátano asada y con ayuda de una cuchara coloca un poco de la masa en el centro de esta. Cierra el tamal dejando los dobleces por debajo para evitar que se abra. Repite el paso hasta terminar la masa.

  • Prepara tu vaporera o tamalera con un poco de agua. Sobre la rejilla coloca una capa de hojas de plátano y después acomoda los tamalitos con los dobleces hacia abajo. Cocina a fuego alto por 45 minutos o hasta que la masa esté bien cocida.

Para la salsa:

  • En un comal o sartén, asa el jitomate, cebolla ajo y pimiento. Deben quedar bien suavecitos.

  • Licúa los ingredientes, añade un chorrito de caldo si es necesario.

  • Vierte la salsa en una olla pequeña y cocina a fuego medio hasta romper hervor. Añade la pimienta,, rectifica el sazón y reserva.

Para servir:

  • Sirve los tamalitos de chipilín abiertos, corona con una cucharada de la salsa de jitomate y espolvorea un poco de queso Chiapas. Si quieres hacerlos picositos, agrega salsa de habanero también. ¡Buen provecho!

El chipilín o chipil es una hoja comestible presente en las cocinas del sureste de México. Los estados de Chiapas, Tabasco y Veracruz la emplean para preparar tamales que generalmente van acompañados de una salsa de jitomate.

Recetas que pueden combinar

H2 - Hidden

H3 - Hidden